- Avances Tecnológicos en los Derivados de la Caña de Azúcar
- Benchmarking de las Principales Industrias Azucareras del Mundo
- Cambio Climático y/o Variabilidad Climática y sus Efectos Zona Cañera Guatemala
- Escenario de un Manejo Sustentable de Caña de Azúcar y los Paradigmas a Vencer
- Impactors y Desafíos Ambientales del Sector Sucroalcoholero en Brasil
- Política Ambiental Azúcar de Guatemala
- Composición Química de la Caña y Factores que Afectan la Determinación de Sacarosa y el Proceso Azucarero
- Detección, Cuantificación y Procesos Potenciales de Eliminación de la Enzima Invertasa en Jugo de Caña
- Evaluando la Operación del Tandem de Molinos de un Ingenio
- Incremento de Eficiencia en una Refinería Back Boiling Mediante la Optimización del Tratamiento de Jarabe y Recuperación de Sacarosa
- Limpieza de Caña en Seco Como Alternativa para la Reducción de Consumo de Agua y Pérdidas de Azúcar en Ingenios Guatemaltecos
- Medições de Perdas de Sacarose em Decantadores
- Medição da Perda de Sacarose em Evaporadores e Cozedores
- Monitoreo del Efecto de Cinco Bactericidas Comerciales en la Actividad Microbiológica en el Jugo Primaria y Diluido a Escala de Laboratorio e Industrial
- Pérdidas Indeterminadas en el Proceso Agroindustrial Azucarero
- Producción de Pellets Combustibles a Partir de RAC
- Uso Eficiente del Agua en el Proceso Fabril de Ingenio La Unión S. A.
- Uso y Reutilización de Agua en la Industria de la Caña de Azúcar en Brasil
- Administración del Recurso Hídrico de la Cuenca de los Ríos
- Análisis Exploratorio de la Dependencia entre los Índices de Vegetación NDWI y MSI Obtenidos de Imágenes de Satélite Landsat 8, la Humedad de la Caña de Azúcar y Humedad del Suelo
- Análisis de Marcadores Microsatélite y Estudio de la Variabilidad en Germoplasma de Caña de Azúcar Implicaciones para la Sostenibilidad
- La Dinámica del Riego – CengiRiegos V2.0
- Cosecha de Agua
- Evaluación de Cuatro Variedades Tempranas Caña de Azúcar en Tres Sistemas de Cosecha
- De los Ríos a los Pozos y las Norias: ¿Una Opción Arriesgada?
- Efecto de Largo Plazo de las Aplicaciones de Vinaza en las Propiedades Químicas del Suelo, en la Nutrición y en el Rendimiento de Caña de Azúcar
- Sistema de Información de los Ríos de la Costa Sur Administrado por el ICC y sus Resultados en 2017
- Estimación de Pérdidas Ocasionadas por Chinche Salivosa Aeneolamia sp. en Caña de Azúcar Variedad CG98-46 Finca Provincias, Ingenio Santa Ana
- Estudio Exploratorio del Efecto de la Programación de Riego Basado en el Balance Hídrico Sobre el Rendimiento de la Caña de Azúcar (Saccharum Officinarum) en Tres Localidades, Ingenio Santa Ana
- Evaluación de la Resistencia de 34 Variedades de Caña de Azúcar a la Enfermedad de la Caña Seca
- Evaluación In Vitro de Nueve Fungicidas para el Control del Complejo de Hongos Causantes de la Caña Seca en Caña de Azúcar
- Fusarium Fujikuroi Complejo de Especies en el Cultivo de Caña de Azúcar
- Incremento TAH por uso Modelo de Gestión de Variedades
- Madurantes: Calidad de Materia Prima, Poder Calorífico y Residuos de Productos en Caña de Azúcar
- Entomofauna Benéfica (Hymenoptera: Parasitica) En Caña de Azúcar, Asociada a las Áreas con Infestación del Barrenador del Tallo
- Diferentes Niveles de Fertilización Nitrogenada, Ingenio Santa Ana
- Organización de Usuarios de Agua en las Cuencas de la Costa Sur para Enfrentar la Escasez Hídrica y la Conflictividad
- Sistema de Análisis de Productividad. Una Herramienta para la Toma de Decisiones
- Uso del Control Conservativo en los Campos de Cultivos Extensivos